El día en que fui a entrevistar a José Luis Rodríguez, «El Puma»

Llegué a la redacción sin saber lo que me esperaba. Nada más cruzar la puerta el redactor jefe me tenía preparado un mandato imposible: Gonzalo, no te quites el abrigo que te vas a entrevistar a José Luis Rodríguez. Faltaban 8 años para que supiéramos que había alguien del mismo nombre llamado Zapatero, así que mi pregunta retórica sólo tenía una escapatoria: ¿El Puma?

Mi carrera como periodista en activo había comenzado hacía unos meses y lo había hecho en esa pequeña revista-suplemento para periódicos de provincias. Era un lugar pequeñito y luminoso en pleno Paseo de la Castellana, cerca de Plaza de Castilla y no, no había un servicio de documentación. Mejor dicho, sí. Consistía en una cincuentena de cajitas verdes donde se archivaban cientos de fichas que alguien (creo que el fotógrafo) iba rellenando con algunas referencias sobre entrevistas publicadas y el número en el que aparecían. Uno podía buscar el personaje en cuestión y, si tenía suerte, aparecía una ficha con el número del ejemplar y, si tenía suerte, aparecía el ejemplar en la habitación de al lado donde dormían las revistas el sueño de los justos. En esta ocasión, no había ni una palabra sobre «El Puma».

Tímidamente me acerqué a mi jefe y le expliqué un tanto avergonzado (pena de sentimiento ya perdido) que yo, en fin, del ínclito cantante venezolano, pues como que no sabía nada. Se apiadó y me lanzó dos o tres lugares comunes y otras dos pinceladas de su cosecha, más o menos fantasiosas y con ese fabuloso material preparé en el taxi la entrevista, que es la misma que podría haberle hecho al propio taxista o al director general de Caminos, Canales y Puertos de la muy bella ciudad de Barranquilla. Llegué al hotel, conocí a ese hombre encantador, le entrevisté y me fui sin que nadie me insultara, ni por fuera, ni por dentro, (algo de lo que estoy seguro pues tengo un instinto especial para saber cuando se cagan en mi padre por dentro).

La entrevista no pasará a la historia y este post tampoco. Pero me gustaría acabar con una línea que nos haga reflexionar a los que trabajamos en esto del periodismo. La línea es esta:

Resultados 110 de aproximadamente 136.000 de «josé luis rodríguez el puma». (0,41 segundos)

Y ahora me gustaría acabar con otra línea, como dirían los clásicos, también «para el debate»:

Con el corazón en la mano. Del año 92 para acá, (año del gran encuentro Puma-Téubal) ¿Uds han notado que el periodismo haya mejorado algo, a pesar de la wikipedia?

4 Respuestas a “El día en que fui a entrevistar a José Luis Rodríguez, «El Puma»

  1. Cristina Crisol

    Afortunado tú que le entrevistaste. Del triunvirato formado por Julito Iglesias, Camilito Sesto y El Puma de épocas muy pasadas, yo siempre fui fan incondicional del último. Lo que me alegra es saber que sólo existe un grado de separación entre él y yo, y ese grado, ERES TÚ, gran Téubal. Estoy demasiado emocionada para poder reflexionar. Lo dejo para otro de tus post.

  2. Pues va a ser que no. Antes bien, todo lo contrario.

  3. Pues si realmente tienes ese instinto para saber cuándo se cagan en tu padre (seamos respetuosos, dejémoslo en cuando se cagan en ti) debes pasarlo muy mal… 😉

    No intentes entrar en mi blog como cortesía por mi comentario, por un cruel error del destino actualmente se encuentra eliminado.
    Estoy en racha 🙂

    Saludos para Igor y demás familia

  4. Si fuera por los del Wall Street Journal todo seguiría siendo como antes:

    http://www.enriquedans.com/2009/06/google-ese-vampiro-digital.html

    Un saludo, enhorabuena por el blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s