John Malkovich y el torniquete en el cuello a las tortugas Ninja

«Las reglas de producción» titula Nick Davies uno de los capítulos de su Flat Earth News, uno de los libros capitales sobre la decadencia del periodismo en nuestros días. En él se describen las malas prácticas de los profesionales en las redacciones hoy, ya sea en papel o en pantalla, y recopila una serie de reglas básicas que, aunque no escritas, se van marcando sin remisión en la piel dúctil de los redactores, jefes de Sección y directores de los medios de comunicación de
medio mundo: la publicación de noticias que no den problemas con lo poderes públicos, que no molesten a los lobbies, que no toquen temas peliagudos, que sean baratas de producir, que sostengan ideas ampliamente aprobadas por la mayoría de la gente, en las que no haya que «mojarse», que den al público lo que quiere, lo que cree y mejor si lo conoce (no embarrarle con cuestiones lejanas), y finalmente una de mis favoritas: la regla del síndrome de las Tortugas Ninja, que establece la imperiosa necesidad de los medios de contar aquella noticia que está en todos los demás medios, aunque sea una soberana tontería… o incluso falsa. (El nombre viene de la claudicación que hicieron los padres que en un primer momento no dejaban ver a sus hijos aquellos dibujos animados y luego tuvieron que permitírselo al comprobar cómo se les excluía socialmente en el colegio).

Esa parte del libro es en realidad un compendio de las malas artes que se ponen en práctica en las redacciones de todo el planeta en las que, como dice en algún momento Davies, ya no hay periodistas en busca de información veraz sino simples y «pasivos procesadores de material» (passive processors of material). Fogoneros en lugar de reporteros he dicho yo alguna vez.

https://gonzaloteubal.files.wordpress.com/2013/06/b4451-torniquetecolor58copia.jpg

Y ayer así nos lo escupían a los ojos todos, y digo bien cuando digo todos, los medios en español que reprodujeron, y digo bien reprodujeron, la noticia de la heroicidad del  actor John Malkovich.

La estupidez supina, la idiotez máxima, la tontería de ignorante de que un hombre pueda salvar a otro haciéndole un torniquete, ¡en el cuello! se paseó desde primera hora de la mañana por todos las páginas a las que accedí en búsquedas desde Google haciendo perfectamente válidas las descripciones sobre la estulticia en las redacciones que describe Davies.

Probablemente todos se copiaron de una nota de agencia. Y no hace falta señalar porque podría haber sido cualquiera, pero sí es fundamental recalcar que todos los medios en español citan la fuente y no es otra que «The Star» de Toronto y que la noticia original publicada en «The Star» no habla en ningún momento de torniquete, y que  las noticias en inglés que he leído tampoco. Simplemente se usa la expresión «put pressure on», que es algo muy diferente. Es decir, bastaba con haber leído la fuente original. Eso sí, después de dudar un poco del hecho de que aplicar un torniquete en el cuello de una persona para cortarle una hemorragia podría quizá hacer que al mismo tiempo crezca la probabilidad de que le dejemos incomprensiblemente también sin respiración.

Un hombre cabal no duda ni por un momento que eso no se puede hacer. Y en las redacciones hay personas cabales. Estoy seguro de que muchas de las que pudieron cambiar esos titulares y esos párrafos lo eran. ¿Por qué no hicieron nada para corregir el error? Hay que leer el libro de Nick Davies, entre otros, para entenderlo. Para entender por qué la capacidad crítica ante un nimio asunto como este en el que participa un actor estadounidense en Canadá, se ve absolutamente anulada; para entender por qué estos «pasivos procesadores de material» han llegado a este punto tan patético en que no son capaces de distinguir entre una idiotez y la verdad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s